🔴URGENTE
"FAMILIARES DE PRESOS TIENEN QUE PAGAR POR SU SEGURIDAD DESDE USD 150 DÓLARES"
Si no cancelan las mensualidades
los convierten en sirvientes dentro
de los centros carcelarios
María, nombre protegido, vive en alguna parte de Manabí, costa de Ecuador. Un familiar de ella está preso en una cárcel de Guayaquil. Fue sentenciado a 8 años de privación de su libertad por narcotráfico. Cuando tu familiar, cae en las garras de las actividades ilícitas, así denominadas por la sociedad y por cosas del destino va preso, en ese momento la vida tanto del reo como de sus familias cambia y cambia de una manera radical, cuenta la frágil María.
Por estas fechas, María gestiona por algún lado un crédito por USD 10 000. Parte de ese dinero es para pagar al abogado que tiene el caso de su familiar y otra parte es para cancelar las mensualidades a quienes desde el centro carcelario, la llaman mes a mes para que pague a cambio de darle supuesta seguridad a su pariente detenido.
Está es una práctica común en los centros de privación de la libertad del país y la región según datos de una publicación de Diario El Comercio. Las llamadas continuas que realizan los extorsionadores a María le causan tanto estrés que ahora es hipertensa.
Yo no sabía de la existencia de esa enfermedad, de pronto me empezaron los dolores de cabeza y fatiga, fui el médico y me diagnóstico hipertensión, ahora tomo pastillas de por vida para regular la presión.
Las historias como la del familiar de María se repiten en los centros penitenciarios del país, comenta Sofía Carpio, investigadora de Kaleidoscopio, esta organización publicó este mes el informe “Diagnóstico del Sistema Penitenciario del Ecuador”.
La investigación reveló que los parientes de un reo deben gastar entre USD 124 y 251 al mes para útiles de aseo, comida, higiene, protección y comunicación.
Pablo, otro ciudadano manabita, cuenta que cuando su hijo por cosas del destino cayó preso y fue sentenciado por más de 10 años, apenas ingresaba a una cárcel de Guayaquil tuvieron que pagar de entrada USD 600 por su seguridad.
De ahí en adelante las cuotas bajaron a USD 200, ese dinero muchas veces no tenemos. Cuando no se paga, los convierten a los privados de libertad en sirvientes de los que se creen dueños de las cárceles, reseña. De tanto estrés, Pablo desarrolló diabetes.
La Penitenciaria del litoral Guayaquil se ha convertido en centro de las EXTORSIONES , los Pabellones 3,5 6,7,12, (Fatales y Águilas) e ingresan armas y droga desde la cárcel de mujeres como se ha registrado por varias ocasiones.
Las disputas entre bandas delictivas por ganar más Pabellones para continuar con las EXTORSIONES y venta de droga, por ese motivo se han registrado las matanzas dirigidas desde la Penitenciaria del litoral Guayaquil y Regional 8 MÁXIMA SEGURIDAD.
0 Comentarios