Presidente Guillermo Lasso ordena que no se corte la energía eléctrica en 60 días
-Además pidió solución a los reclamos de usuarios. Gerente de CNEL fue removido de su cargo
Los cortes del servicio de energía eléctrica a usuarios residenciales de todo el país quedan suspendidos por 60 días, así lo ordenó el presidente Guillermo Lasso este viernes 11 de junio.
El mandatario firmó el Decreto Ejecutivo número 74 en el que dispone una serie de medidas mientras el Ministerio de Energía, la Agencia de Regulación y Control de Energía, y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) buscan darle una solución a los miles de reclamos ciudadanos por los posibles excesos en las facturaciones, sobre todo de abril y mayo de 2021.
"No se podrá cortar el servicio de energía eléctrica, por falta de pago, a los usuarios residenciales a escala nacional hasta por 60 días contados desde la vigencia de estas medidas", indica el decreto, es decir hasta agosto.
Lasso también ordenó que la empresas eléctricas de todo el país apliquen tarifas de alumbrado público similares a las de abril y mayo de 2019 a aquellos clientes cuyos consumos, entre ambos meses de 2021, no han superado los 500 kWh.
No obstante, el Decreto aclara que se ajustará este valor en tanto el consumo de este año sea superior al de 2019.
Además, el documento indica que las empresas eléctricas podrán "aplicar una tarifa plana" a aquellos clientes cuyos consumos no hayan superado los 500 kWh entre abril y mayo de 2021.
Esa "tarifa plana" se aplicará de acuerdo a los análisis técnicos y económicos que realice la entidad competente
El presidente también ordenó que las empresas eléctricas refuercen sus equipos de atención al usuario "para dar una respuesta oportuna e inmediata a los reclamos" y prohibió que las compañías exijan el pago de facturas para tramitar una denuncia.
Finalmente Lasso dio un plazo de diez días para que las instituciones involucradas cumplan con estas disposiciones.
Gerente de CNEL fue removido de su cargo
El gerente general de CNEL, Diego Maldonado, fue removido de su cargo el 8 de junio de 2021. Rafael Vásquez es el nuevo gerente subrogante de la entidad.
Los reclamos por el incremento de las planillas de luz provocaron la remoción del gerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Diego Maldonado. El directorio de la Empresa Eléctrica, liderado por el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, nombró a Rafael Vásquez como gerente general subrogante de la entidad, quien se comprometió a impulsar la transparencia en su gestión.
0 Comentarios