Atención para las elecciones de este domingo
EL VOTO NULO NO ES UN VOTO VÁLIDO, NO CUENTA
Es muy común escuchar en las tres últimas elecciones en Ecuador las frases, los candidatos no convencen, de los males el menor por eso mucho optan por anular su voto. Es como una especie de protesta. Pero esa protesta queda en el interior de cada persona.
La organización política Pachakutik impulsa el voto nulo para los sufragios de la segunda vuelta electoral que serán este 11 de abril. ¿Pero cuál es el peso del VOTO NULO en el marco de la carga electoral en los comicios¿
La ex candidata a la Vicepresidencia de la República Virma Cedeño (binomio de Yaku Pérez), se pronunció días atrás que su voto será por el partido CREO cuyo presidenciable es Guillermo Lasso.
Cedeño dejo claro que ella no vota por Lasso, votará por CREO pues no quiere que Ecuador se quede sin libertad, que nuestra democracia se convierta en frágil porque, además, señaló está en juego la economía y la dignidad del país.
Cedeño afirmó que para el VOTO NULO surta efecto debería superar el 50% de los sufragios, y eso nunca se va a dar. Acota, que el VOTO NULO no suma, ni siquiera es contabilizado, después nadie de acuerda del VOTO NULO. El numeral 3 del art.147 del Código de la Democracia dice: que si los votos nulos de los candidatos y candidatas, se declara la nulidad de las elecciones. Para muestra un botón. En las elecciones de 2017 el VOTO NULO no llegó ni al 8% de los 10 635 574 sufragios.
Los electores en 2017 en los 22 cantones de la provincia de Manabí que marcaron en la papeleta por el VOTO NULO apenas fueron 73 233, ello representó el 7.02%. Sumaron a alguna tendencia política, NO.
0 Comentarios