Ticker

6/recent/ticker-posts

LOS CHONEROS CON EL CARTEL DE SINALOA Y LOS LAGARTOS CON JALISCO

 “ Los Choneros” pactaron con el cártel de Sinaloa y “ Los Lagartos” con Jalisco Nueva Generación 


-La tragedia en las cárceles de Ecuador obligaron a investigadores policiales a desempolvar documentos oficiales



La aparición de panfletos, pasquines, videos con mensajes temerarios y marcados con logotipos de carteles relacionado con el narcotráfico mexicano ( Sinaloa y Jalisco) en Ecuador, después de las 81 asesinatos de las Personas Privadas de Libertad ( PPL) de las cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay. puso en alerta a las autoridades policiales y del Ministerio de Gobierno de este país. 


Grupos especiales de la policía trabajan en el análisis de este material y comparación de logotipos de los paquetes de droga decomisados en los últimos años. Además de desempolvar documentos oficiales sobre investigaciones a la banda Los Choneros. “ Esto es con el afán de identificar mafias que intentan posicionar el mensaje de que están respaldados por carteles mexicanos” Indicó la fuente a Código Manta. 


Este análisis según el agente encubierto, cuenta con expertos en peritajes de audios, videos y geográficas. En los panfletos se repiten las banderas, los colores blanco, rojo y verde e identifican al cártel de Sinaloa. 


“ Algo que nos llamó la atención la semana pasada, cuando circularon esos pasquines en canales de televisión y redes sociales fue la firma del Cártel Jalisco Nueva Generación y encabezada por un tal “ Mencho”, de “Los Lagartos”. Recordó la fuente policial. 


Mafias internacionales y Los Choneros 


Según la fuente investigativa explicó a Código Manta, que días después de la matanza en cárceles de Ecuador, miembros de la banda Los Choneros y sus aliados difundieron un sinnúmero de imágenes identificándose con dos carteles de México. “ Con todo esto muestra que existen indicios sobre una presunta reconfiguración entre bandas locales e internacionales para seguir protegiendo la ruta de la droga en Ecuador”. Indicó.  


Ante los antecedentes y evidencias sobre la presencia de mafias internacionales en Ecuador, la policía aún sigue negando que estos carteles están en nuestro territorio. 

“ Estas mafias mexicanas sólo envían inspectores o emisarios a territorio para controlar la carga ilícita y a buscar aliados locales para protegerla hasta el envío”, añadió el encubierto. 


El pasado 22 de octubre del 2020, en la playa El Pajonal del cantón Sucre en la provincia de Manabí, cerca de la playa fue detenido con 400 kilos de cocaína el mexicano Miguel Ángel O “ El Barbón”, considerado emisario del cártel Jalisco Nuevo Generación. En su poder se encontró armas de fuego de gran alcance. Según datos de la DEA este cártel registra presencia en Ecuador desde el 2009. 


El extinto Jorge Luis Zambrano “ Rasquiña”era señalado por la policía como logística y custodia del cártel de Sinaloa. Según registro policiales y datos confirmados a Código Manta, por el agente encubierto. 



Estos dos carteles de la droga, señala la fuente, crearon un sinnúmero de pistas de aterrizajes clandestinos al norte y sur de la provincia de Manabí. Esto corrobora estadísticas de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional. 


“ La presencia de caletas con droga, pistas clandestinas de aterrizajes de avionetas aumentan más la sospecha que siguen llegando emisarios mexicanos a Ecuador para coordinar envío de droga” recordó. 



Otro de los datos que recordó la fuente policial fue el fallecido ex militar Telmo Castro, se lo vinculó con el cártel de Sinaloa.


Según las investigaciones, esta vez ese grupo pactó con Los Choneros. Documentos oficiales indican que desde el 2017 también arribaron los emisarios de JNG y consiguieron un aliado: Los Lagartos.

Las bandas aliadas a estas organizaciones delictivas se disputan el control de la droga dentro y fuera de las cárceles. 


La tarea es pasar la cocaína producida en Colombia, vía terrestre, hasta los puertos de Guayaquil, San Lorenzo-Esmeraldas y Manta-Manabí. De ahí, los siguientes destinos son Centroamérica, EE.UU. y Europa.



 Los oficiales a cargo de las investigaciones dicen que JNG ha iniciado un proceso de expansión en la región. La intención es aprovechar la falta de liderazgo en Sinaloa, tras la detención y el enjuiciamiento, en 2019, de su líder máximo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Agentes advierten que para ganar las rutas de la droga desde Colombia sus emisarios buscan más alianzas. La Policía dice que por eso en Ecuador las bandas se disputan espacios para operar con los carteles.


 Los agentes indican que las redes locales buscan llamar la atención de esas mafias y emulan formas extremas de operar: decapitar a sus enemigos, descuartizarlos, quemarlos o colgarlos. Como lo ocurrido en la reciente matanza de las tres cárceles del país, donde se encuentran recluidos miembros de estas agrupaciones delictivas. 



Fotos. Policía Nacional. 

Publicar un comentario

0 Comentarios