Casos de coronavirus se incrementan en Manta
Por cada 10 000 habitantes se registran 70 contagios en el puerto manabita
Código Manta
Periodismo de credibilidad
Las escenas de personas en los exteriores de los locales de ventas de oxigeno medicinal en Manta para hacer recargas de los cilindros, han disminuido al 18 de marzo. El mantenimiento de una planta que produce el oxígeno en la provincial del Guayas fue la causa del desabastecimiento en Manta, Manabí y otras provincias de la costa ecuatoriana.
Pero mientras la dotación de oxígeno para pacientes contagiados de coronavirus (covid19), tiende a normalizarse, no ocurre lo mismo con los contagios que van en alza.
Cálculos que realiza el matemático manabita Raúl Delgado, sobre la incidencia de la covid19 en base al método de las velocidades, dan cuenta que en Manta hasta el 17 de marzo los índices de la enfermedad abrían subido 2.25 %.
Delgado, agrega que en términos numéricos cuando se producen estos incrementos es alarmante. Un punto porcentual es de cuidado, no se diga 2.5% reseña. Así precisa que por cada 10 000 hay 70 contagiados en promedio en el puerto manabita. Entonces en Manta existirían aproximadamente unas 18 000 personas contagiadas.
Semanas atrás en Manta se registraban hasta 48 contagios por cada 10 0000 habitantes, la situación amerita de mucho cuidado. Es una subida alarmante, enfatiza.
Lo mismo sucede en Portoviejo. Por cada 10 000 habitantes hay 71 contagiados. Para Manabí las cifras señalan 77 contagios por cada 10 000 habitantes. Entre las causas para que haya subido la velocidad de contagios, Delgado comenta está la falta de respuesta de atención en los hospitales. A los enfermos que llegan con sintomatología covid19 los envían de regreso a sus casas, no hay camas disponibles y peor aún medicina, reseña.
Cuando los pacientes covid19 regresan a sus domicilios, el peligro de más contagios es evidente afirma. El concejal de Manta, Bosco Vera, dijo que el gobierno les dejó a los municipios la potestad de emitir normas de control para frenar la propagación de la covid19. En el caso de Manta, señaló hay mucho relajamiento. “La gente hace deportes de contacto y no hay controles, en campaña electoral no se respetó el distanciamiento social, no se hace nada para controlar esos excesos”.
En torno a la infraestructura que fue adecuada en el geriátrico de Manta de parte de los empresarios privados hace un año, para recibir pacientes covid19, Vera dijo que no sabe que ha sucedido en ese caso, nadie informa.
Código Manta, trató de contactar a un funcionario de la coordinación territorial del municipio pero no contestó. Se llamo a su celular entre las 13:30 y 13:32 de este 18 de marzo. Buscábamos información sobre que está haciendo el municipio en coordinación con otras entidades para hacer respetar los protocolos de distanciamiento y uso de mascarillas.
0 Comentarios