Ticker

6/recent/ticker-posts

HABITANTES DE JARAMIJÓ PIDEN AUXILIO POR EXTORSIONES

 Pescadores de San Mateo, Jaramijó denuncian extorsión y cobros de “vacunas”


-En menos de 15 días aducen que se les han llevado 22 motores fuera de borda y tres lanchas, informantes de bandas delincuenciales se filtran... 





Se cansaron e hicieron pública sus deuncias un grupo de pescadores de San Mateo de la ciudad de Manta y del cantón Jaramijó en la provincia de Manabí, quienes nuevamente este fin de semana fueron víctimas de asaltos a mano armada en alta mar. 


“ Ya estamos cansados de tantos robos a nuestros hermanos de San Mateo, en menos de 15 días se nos han llevado 18 motores y dos fibras de vidrio.  A este muelle llegan los extorsionadores a cobrar las vacunas y si no les damos nos asaltan en alta mar y nos amenazan en tierra”, indicó “Javier”, uno de los perjudicados que tomó contacto con Código Manta. 


“Javier”, agregó que la Policía y la Armada del Ecuador, ya conocen de las operaciones ilícitas de los extorsionadores por denuncias realizadas y que hasta el momento no ven resultados de las investigaciones, además dejó en claro que estos presuntos delincuentes merodean los muelles de San Mateo, Jaramijó y que son conocidos por los pescadores de ambos Puertos. 


En Jaramijó “ Daniel” otro de los perjudicados, se negó hablar con Código Manta e indicó que no pondrá denuncias porque teme represalias. En cambio “Fausto”, quien acompañaba a este pescador fue más directo. 


“ Mire hermano, los delincuentes se enteran enseguida de las denuncias porque entre algunos pescadores andan de sapos y les van con el chisme, toman represalias contra nosotros”. Indicó “ Fausto”, en este sector cuatro fueron los motores que se habrían robado el fin de semana y una fibra de vidrio. 


La estrategia delincuencial en alta mar es certera, según perjudicados, pues los atracadores esperan que sus víctimas se ubiquen en coordenadas ( 50-60 millas) donde la señal del radar y teléfonos celulares no abarca cobertura y hay poca vigilancia naval. Esto facilita la actividad ilícita de los piratas para cometer los robos. 


Esta organización delictiva conoce hasta la ubicación de sus víctimas cuando se encuentra en faena de pesca, algunos obreros del mar sospechan de la complicidad de delincuentes que se filtran como pescadores. 


Autoridades alegan poca colaboración de perjudicados


Aunque pescadores señalaron haber denunciado extorsión y cobros de “vacunas” por parte de bandas delincuenciales, entre ellas “Los Choneros”, personal de inteligencia naval y policial señalaron a Código Manta,  conocer de estos hechos a través de la prensa y no por denuncias formales. 


“  A pesar que existe poca colaboración de los pescadores perjudicados en el tema de la extorsión y de los robos, se ha tomado de oficio investigaciones que siguen su curso desde Santa Elena, Puerto López, San Mateo, Jaramijó, Crucita, Pedernales y Jama” Indicó la fuente de inteligencia. 

Además añadió que se ha identificado a grupos (2) de piratas que manejan la acción delincuencial desde dos provincias costeras. 


El Fiscal de Dirección de Espacios Acuáticos del Distrito Manta, Alfonso Vélez, confirmó lo dicho por el agente encubierto e indicó que en su despacho no existe ninguna denuncia por extorsión o cobros de las llamadas “vacunas”. 

Además agregó que en algunos casos los pescadores perjudicados no siguen los trámites de las denuncias y abandonan los procesos. 


La mañana de este lunes 22 de febrero del 2021, varios de los perjudicados acudieron a la Capitanía del Puerto de Manta, para presentar denuncias por el robo de sus motores fuera de borda. 

Dirigentes pesqueros también se reunieron con autoridades marítimas. 


Pescadores atracados abandonados en alta mar 


Un grupo de pescadores fueron rescatados la madrugada del domingo 22 de febrero del 2021, frente a las costas de El Matal, en Jama al norte de Manabí, estaban a la deriva en una fibra de vidrio sin sus respectivos motores fuera de borda. 

Entre los perjudicados estaba Luis Franco, de San Mateo, fue golpeado y herido de un roce de bala. 


Luis, perdió dos motores fuera de borda y todos sus implementos de pesca, tiene deudas con los bancos y ahora no sabe cómo pagarlas, sus herramientas de trabajo y sustento diario se la arrebataron los delincuentes. Similares circunstancias viven otros pescadores que ya piensan abandonar esta actividad.


Publicar un comentario

0 Comentarios