Ticker

6/recent/ticker-posts

CRÓNICAS DEL CEMENTERIO PATRIMONIAL DE GUAYAQUIL

 CRÓNICAS DEL CEMENTERIO PATRIMONIAL DE GUAYAQUIL


LA LEYENDA URBANA DEL DR. EDMUNDO VERA


Por Pedro Valero Merino


Existe la leyenda urbana, ya perdida en el tiempo por cierto y rescatada por el cronista Rodolfo Pérez Pimentel, que cuenta que el Dr. Edmundo Vera estaba muy enfermo y sus amigos en un intento desesperado por salvarlo acudieron a un centro espiritista de la época llamado MARDEM. El médium contactó al Dr. Alejo Lascano quien dictó la fórmula de un medicamento, sus amistades recorrieron las boticas de la ciudad, pero nadie pudo elaborarlo. Vera, murió a inicios del mes de enero de 1923. El Dr. Juan Tanca Marengo guardó para si la fórmula y años después en una reunión de amigos sacó de su escritorio el papelito y preguntó a los presentes si lo reconocían, a lo que todos dijeron que era la fórmula que había sido prescrita por el Centro MARDEM, lo curioso es que el espiritista había escrito la fórmula de la SULFA una sustancia que estaba en experimentación en Europa, pero que era desconocida por estos lares por ser un secreto muy bien guardado lo cual causó extrañeza en los presentes.


La SULFA es un antibiótico y antiparasitario empleado en el tratamiento de enfermedades infecciosas.


El Dr. Vera fue cofundador de la Clínica Guayaquil en 1919.


Fotografía de Juan Francisco Vera tomada de la página fraterna Guayaquil 20/20



Publicar un comentario

0 Comentarios