Ticker

6/recent/ticker-posts

Frases e historias de CARLOS SALVADOR BILARDO el DT del siglo


Durante unos días de entrenamiento en Tilcara previo a México '86, los jugadores fueron a una fiesta. El doctor les dio permiso hasta la 1 am pero para asegurarse de que todo estuviera bien, se disfrazó de mujer con pollera negra, alpargatas y sombrero.


Apareció en el lugar y bailó con los futbolistas sin ser reconocido. Como el clima era bueno les extendió el permiso 2 hs más. El entrenador contó que Oscar Ruggeri "se pegó un susto bárbaro" cuando lo vio.



En ese mismo año, a Bilardo le preocupaba la altura. Contra Ecuador en Quito, había preparado pedazos de limón en los extremos de la cancha para que los jugadores comieran cuando se les secara la garganta.


Situación que fue imposible de concretar y Bilardo le pidió a la marca que vestía al equipo que colocara un bolsillo en el interior de los pantalones para el Mundial. También les enseñó a los futbolistas festejar los goles para no cansarse de más en la altura.

En 1996 como DT de Boca, un diario publicó una foto de él mirando para abajo entrando al túnel de La Bombonera tras una derrota y tituló: "Bilardo, con la cabeza gacha". Desde ese día le pidió a los futbolistas apoyarse en ellos para bajar del túnel con la cabeza levantada.

Bilardo se olvida del cumpleaños de su esposa.

En Polémica en el Bar (2005), Jorge Rial le preguntó al doctor cuando era el cumpleaños de su esposa. Carlos dijo que no sabía y llamaron a su mujer, Gloria, al aire y ella respondió: "Mi cumpleaños es hoy pero Carlos se olvidó" Cara haciendo mueca.


Basualdo contaba:
Una vez Bilardo agarró un pizarrón, nos juntó a todos y puso: con Maradona avión de 1ra clase, hotel 5 estrellas. Sin Maradona, avión en clase turista, hotel 2 estrellas. “¿Vieron por qué a Maradona le dan todos los privilegios y ustedes tienen que laburar?”


Además, agregó: “En una, pasa por la habitación y ve a Caniggia y Goycochea jugando a los jueguitos, Carlos los vio y se fue. Cuando volvió y seguían dijo 'Ah, ¿no tienen sueño? Vamos a ver partidos' y se los puso a mirar partidos. Los dos se querían matar”.

“Bilardo te hacía preguntas. Ningún técnico las hacía. Preguntaba, por ejemplo: ¿Qué pasa si la pelota se pincha y queda arriba del travesaño?. Tenías que saber todo el reglamento. No podías descansar”.


No te dejaba poner las manos en la cintura. “Ese es un gesto de cansancio” te decía. “Entonces si el rival ve eso piensa que estás cansado”... “Teníamos que poner las manos a los costados... No sabes cómo teníamos los hombros”, contaba Basualdo.

DEL SEGUNDO NADIE SE ACUERDA. 

Bilardo en un momento dijo, “acá hay que salir siempre campeón porque el segundo nunca sale en la foto. No se nombra nunca”. Frase que quedó para siempre.


Una de las más recordadas: el día del casamiento de Diego Maradona, le dice “andá a bailar pegado a Gareca” para ver la altura a ver si lo metía o no en un córner.


EL BIDÓN 
A Carlos Bilardo siempre se le asoció con toda clase de estrategias sucias, la más famosa de todas tuvo lugar contra Brasil en el Mundial de 1990. En un momento de descanso, el brasileño Branco bebió una botella de agua que sus rivales le ofrecieron.


Luego de ingerir la bebida, el lateral izquierdo tuvo una mala actuación.14 años después, Maradona prácticamente lo admitió. Se supo que las botellas tenían calmantes y estaban separadas por colores de forma intencional. Bilardo nunca lo admitió.


En Febrero de 2004, antes del inicio de Estudiantes vs River, Bilardo destapó una botella de champagne. Se sirvió, miró a la cámara y tomó. En el entretiempo, la fiscal le llamó la atención ante la prohibición de consumir alcohol en la cancha.


Carlos contestó: “No tiene bebida alcohólica señorita, tiene “Gatorei”. Se equivocó señorita!!! Dígale, el señor Bilardo dice que tiene Gatorei. No hay bebida alcohólica. Hay que ir a probarla”.


Minutos luego dijo: “Entregaría la botella con precinto porque no sé si le van a poner algo adentro. Tengo que buscar un perito químico porque en 3 días abrirán la botella. Van a encontrar Gatorei con agua. Tengo 50 años de fútbol y piensan que voy a llevar alcohol a la cancha”

Al final, el análisis resultó que no había alcohol y el estratega dijo que todo fue siempre "una broma". "¿Volvería a hacer una cosa como esta?", le consultó un periodista tras el incidente y el Doctor respondió siendo fiel a su naturaleza: "Sí, cómo no".



“Messi tiene un hueso de más en su pie, que es la pelota. Para Messi, la pelota es como un hueso. La lleva pegada."


"Siempre quise que me fracturaran el tabique nasal y tener un motivo para operarme pero lo único que me fracturaron fue una costilla."



"Hay un jugador con manga larga, vamos a ver cómo influye en el partido."


Todos los días de semana en los entrenamientos, de 2 a 3 de la tarde, hacía que el Bocha Ponce le tirara centros a Hugo Gottardi para que cabeceara. Una tarde jugaron en Córdoba. En del partido, Ponce tira un centro y Gottardi de cabeza convierte.

A la mañana siguiente lee en un diario: Con un oportuno cabezazo ganó Estudiantes. Bilardo se enojó y dijo: “¿Oportuno? ¡Hacía cuatro meses que los tenía todos los días de dos a tres de la tarde tirando centros Ponce y cabeceando Gottardi!”

“Los alambrados en los estadios argentinos son bastante altos. Yo digo que no hay que penar al hincha que toma una pelota que se fue a la tribuna y se la lleva, hay que hacerlo al futbolista que la pateó ahí; decirle: Esa la pagás vos".


SOBRE EL RIVAL: 

“Yo digo que al contrario no hay que darle ni agua, el ferplei es un invento de los británicos. En el fútbol de hoy nadie da ventajas, por eso mis equipos no deben regalar nada.”


“Muchachos, en la valija pongan un traje y una sábana. El traje lo usamos cuando bajemos del avión con la Copa y la sábana por si perdemos y tenemos que irnos a vivir a Arabia.”


EL DEBUT DE SERGIO GOYCOCHEA.

Goyco (en ese entonces en Millonarios) había sido el suplente de Nery Pumpido, pero a Bilardo mucho no lo convencía. Hasta que un día se sacó la gran duda que lo atormentaba. Lo llamó y lo citó una noche en un lugar.

Cuando el Vasco llegó, se encontró con varios autos que apuntaban con las luces encendidas al mismo sector. Preguntó de qué se trataba y Bilardo explicó: "Quiero ver si estás preparado para atajar de noche". Terminó siendo una de las figuras.

Antes de México 86, la casa del Doctor había sido atacada en varias ocasiones, por lo que decidió engañar a los agresores y colocó un letrero de venta junto a esta. Tras alojar a su familia en la casa de su suegra, Bilardo se refugió en una propiedad en las afueras de Bs As.

Pasaba buena parte de su tiempo en soledad y se dedicaba a cortar leña con un hacha hasta quedar agotado. Un día, alguien lo llamó por teléfono y cuando le preguntaron qué hacía, este respondió "estaba en el psicólogo". "Así me descargaba", cuenta en su autobiografía.


"No, que no entren. Antes hay que enviar a un auxiliar a que revise si no hay micrófonos ocultos, te pueden espiar la charla técnica."



“Al equipo le pido concentración. Un médico tiene que estar doce horas concentrado para que no se le muera el paciente; yo pido 90 minutos nada más”


En 1989, Bilardo llamó un día a Chilavert que lo había impresionado en su paso por San Lorenzo. Paraguay no se había clasificado y lo tentó a nacionalizarse para jugar por la Argentina el Mundial 90. "Es imposible. Soy nacionalista y prefiero jugar para mi país", respondió Chila


OTRA CÁBALA 
Argentina había perdido con Camerún y el técnico encontró su justificativo fuera del pizarrón. Y actuó en consecuencia.
En México 86 la indumentaria de la selección había sido Le Coq Sportif. En Italia 90 era Adidas.



El pantalón negro de la marca francesa era liso, sin rayas. ¿Se imaginan? Correcto. "Tapenlé las tiras a los pantalones, jugamos con pantalones lisos, negros", les pidió a los utileros. La selección le ganó la Unión Soviética y también con esos pantalones a Yugoslavia y a Italia.



CON CARLOS MENEM.

Al Presidente no le agradaba la forma de juego de Carlos Bilardo en la Selección Argentina. Un día cenó con él en la Casa Rosada y lo respaldó a pesar de los bajos rendimientos de la albiceleste en esa época y los dichos del periodismo.

La popularidad del Doctor le brindaba demasiada ventaja como para no aprovecharla. Los cálculos de Menem fallaron porque Argentina fue finalista en esa competencia. No había que esperar que un presidente lo dijera. Bilardo era el mejor del mundo.


En 1970 durante el clásico de La Plata, Bilardo golpeó en la cara al arquero Gatti de Gimnasia. La policía Bonaerense le pidió que no jugara el partido de vuelta en el Bosque para evitar incidentes con los hinchas.


Entonces, el doctor el día de la revancha hizo la entrada en calor en la cancha del Pincha y se fue en patrullero al estadio del Tripero, donde se unió a sus compañeros en el túnel. Tras el encuentro salió escondido en el vehículo de un amigo.


NO SE PUEDE COMER POLLO.

Zubeldía fue DT de Bilardo en el Estudiantes de los 60′ y aprendió muchas cosas de él. Hubieron unas semanas en que el día sábado previo a los partidos, el cocinero del club le daba pollo asado a los jugadores y en ambas ocasiones perdieron los partidos.


“NO QUIERO MÁS POLLO, COMEREMOS ASADO”, declaró Zubeldía luego de las derrotas. Práctica que fue tomada por Carlos, que nunca le dio pollo a sus dirigidos previo a los encuentros. No como una cábala según él, solo una costumbre. (Si era por cábala)


 
En 1969 Estudiantes se enfrentó al Milan por la Intercontinental. Los lombardos vencieron 3-0 y en el encuentro de vuelta los jugadores del León fueron muy agresivos.


Tan violento fue aquel partido, que 3 jugadores del Pincha (Luján Manera, Poletti y Aguirre Suárez) fueron encarcelados durante 1 mes por el gobierno dicatorial. Bilardo viajó hasta la prisión de Bariloche y se declaró en "huelga de hambre" como muestra de solidaridad.

Publicar un comentario

0 Comentarios