Respecto a:
Cómo se transmite
Cómo se previene
Cuándo salir del aislamiento si te contagias
Cómo se transmite:
La forma más eficiente es a través de las gotas de saliva que se expulsan cuando hablamos, tosemos, estornudamos o simplemente al respirar.
Especialmente estando a menos de 2 metros de otra persona por más de 15 minutos.
Los aerosoles son una forma de transmisión, menos efectiva pero no menos importante. Sobre todo en espacios cerrados y mal ventilados.
La transmisión por fómites (tocar una superficie con el virus y pasarse las manos por la cara) es improbable pero posible...
No hay evidencia de transmisión vertical (que una mamá lo transmita a su hijo por la placenta, en el parto vaginal o por cesárea)
Por lo que no hay que lavar vigorosamente a los niños apenas nacen si su mamá tiene COVID-19.
ampoco se transmite a través de la lactancia materna. Nada justifica suspender las tomas de leche humana.
Se sugiere que las madres con sospecha o diagnóstico, amamanten con mascarilla o que se extraigan la leche y se la den a su bebé. La posibilidad de transmisión es desde 6 días antes de iniciar los síntomas, hasta 20 días después, con un declive sustancial a partir del día 8.
La gente contagia más antes de tener síntomas que después y es menos probable que lo haga luego de 10 días.
Los menores de 20 años tienen una susceptibilidad 44% menor de contraer la enfermedad respecto a quienes tienen edades superiores, en especial los niños de 10 a 14 años.
Los niños menores de 5 años tienen una mayor cantidad de ARN viral en la nasofaringe respecto a los adultos y esto normalmente se relaciona con una capacidad mayor de transmitirlo.
A cualquier edad, los momentos de mayor transmisión del virus son:
-2 días antes del inicio de los síntomas (por eso hay que cuidarse de todos, así no tengan fiebre ni tos)
-1 día después que iniciaron (ese momento en el que no sabes si es gripe o COVID-19).
Hay más probabilidad de contraer la enfermedad en casa de personas cercanas, donde te quitas las mascarillas.
La probabilidad es del 10 al 40% versus 5% en el resto de los escenarios
Así que esa “’fiestica de gente que se cuida’’ es mala idea...
"Eventualmente nos dará a todos, generaremos inmunidad y listo” ¡Mentira!
+ 7.5 mil millones de humanos
+ 34 millones de contagiados
+ 1 millón de fallecidos (3%)
Si nos contagiamos todos, tendrían que morir 230 millones de personas (3%), sólo de #Covid_19.
Hay hasta ahora 16 casos demostrados de reinfección, lo que implica que enfermarte una vez no te asegura que no pueda pasarte de nuevo.
Mejor es protegerse y proteger a nuestra familia y amigos.
Cómo se Previene:
-Utiliza mascarilla
-Cubre tus ojos (lentes, faceshield)
-Evita espacios cerrados y mal ventilados
-Mantén la Distancia
-Menos de 15 minutos de interacción
-Lava tus manos
-Evita tocar tus ojos, nariz y boca
-Ten higiene respiratoria.
Cuándo terminar el aislamiento:
- Sintomáticos leves: 10 días después de iniciados los síntomas + 24 horas sin fiebre.
- Graves: 20 días.
- Asintomáticos con prueba positiva: 10 días después de la prueba.
- Inmunocomprometidos: pruebas para decidir.
La mejor manera para prevenir: desarrollar una vacuna
Tema complejo, toma tiempo y demostrar que son seguras es un proceso de muchas fases...
0 Comentarios