Si pregunto quién fue el técnico escocés más importante de la historia, nadie duda en Sir Alex Ferguson (sí, es escocés). En realidad, casi nadie, porque el propio Ferguson tiene una opinión diferente; para él, el mejor y más importante ha sido John "Jock" Stein.
Stein (1922-1985) fue el técnico campeón de Europa dirigiendo al Celtic en la temporada 66/67, convirtiendo al club de Glasgow en el primer club británico en alcanzar la gloria continental. Para ese entonces sólo lo habían ganado el Real, Benfica, Milan e Inter.
Se decía q la Copa de Europa era cosa de clubes "latinos". Celtic logró su pase al torneo tras ganarle el título de la temporada anterior a su eterno rival, Rangers. Su plantilla estaba compuesta sólo por jugadores escoceses. Es más, NINGÚN jugador nació a más de 50 km de Glasgow
“Todos éramos chicos locales, Bobby Lennox había venido de más lejos y eso eran 50 km. El resto de nosotros vivíamos a un lado del campo. Venir de las filas del Celtic, fue lo que nos estimuló. Cuando "Jock" regresó se dio cuenta del potencial y verdaderamente nos hizo jugar”.
Durante su preparación como técnico, Stein fue a ver entrenamientos de Helenio Herrera, quien era el mejor técnico del mundo en esa época. Jamás iba a imaginar que meses más tarde lo enfrentaría en la final de la copa más importante de Europa.
El camino a Lisboa comenzó con facilidad al vencer al Zúrich por 5-0 en el global. La segunda ronda ante el Nantes, 6-2. En cuartos de final los dirigidos por Stein perderían el invicto 1-0 ante el FK Vojvodina de Serbia, pero en Celtic Park lo darían vuelta para el 2-1 global.
Para la semifinal el Celtic tuvo que jugar contra Dukla Praga. Una victoria en Glasgow por 3-1 le dio la confianza para ir a Praga, donde un empate a 0 le dio el pase al equipo a la final continental, en la cual se iban a encontrar nada más y nada menos que al Inter de Herrera.
La final se iba a disputar en Lisboa. 45000 personas eran esperadas para presenciar el partido. Nadie daba un peso por Celtic; con las quinielas en contra, pero con Europa a su favor o mejor dicho en contra del Inter que con su estilo defensivo estaba ‘matando’ el fútbol.
“Salgan y diviértanse”, fue la consiga de Jock a sus jugadores. Pero la diversión duró poco, tan sólo unos minutos después de comenzado el partido, penal para el favorito; Mazzola no dudó y puso el 1-0. La tarea parecía ya titánica, ¿quién le iba a remontar un resultado al Inter?
Así terminó la primera parte. Para la segunda el equipo escocés salió con todo, decidido a conseguir el empate, y así fue: Gemmell anotó la igualdad, a los 63 minutos, lo que enloqueció a los jugadores que fueron por más. Pese a su incesante ataque, permanecía el empate.
A los 84 Chalmers sellaría la victoria, tomando ventaja de la conmoción en el área para sellar el marcador final. La euforia se desató en el estadio, el silbatazo tras los 90 minutos hizo que los aficionados bajaran al campo con sus ídolos. El Celtic era campeón de Europa.
Los jugadores volvieron a Glasgow como héroes, con Stein al mando el equipo pudo alcanzar otra final internacional en 1970 que perderían ante el Feyenoord y en Escocia levantarían 10 ligas, ocho copas y seis copas de liga en un periodo que fue de 1965 hasta 1978.
Luego, dirigió a la Selección de Escocia. El 10 de septiembre de 1985 Stein murió de un ataque cardíaco cuando finalizó el partido entre su selección y Gales. Unos meses antes, había contratado al joven Alex Ferguson para que fuera su asistente, quien lo sucedió tras su muerte.
0 Comentarios